Septiembre 7-2020 Valor semanal : frases célebres sobre la Gratitud 1. “La gratitud puede transformar días comunes en ‘días de acción de gracias’, por lo tanto, puede hacer de la rutina laboral un día con alegría y de las oportunidades, bendiciones”. — William Arthur Ward 2. “Si eres agradecido con lo que tienes, generarás más. En cambio, si te concentras en lo que no, jamás tendrás lo suficiente”. — Oprah Winfrey 3. “Si una persona no es agradecida con lo que tiene ahorita, difícilmente lo será cuando lo obtenga”. — Frank A. Clark 4. “Que la gratitud sea la almohada a la hora de recostarte y la fe el puente que pase por encima de la maldad y el que le de entrada a lo bueno”. — Maya Angelou 5. “Tal vez la gratitud no sea la virtud más importante, pero sí es la madre de todas las demás”. — Marco Tulio Cicerón 6. “Siempre hay que encontrar el tiempo para agradecer a las personas que hacen una diferencia en nuestras vidas”. — John F. Kennedy 7. “‘Gracias’ es la mejor pl...
Entradas populares de este blog
Julio 6/2020 Cuento: EL NIÑO DE LAS DOS CARAS Publicado por Flor MORAGAS Había una vez un niño con dos caras: una brillante, de mirada alegre y vivaz. Otra triste, sin luz, sin vida… El niño de las dos caras vivía en dos casas, la de su madre (llena de luz y armonía). Donde lo amaban, donde siempre había amigos, familia y ejércitos de niños que tocaban el timbre para salir a jugar. Donde se lo escuchaba, donde las vivencias eran siempre intensas, lo enriquecían, donde se lo respetaba. Y la de su padre, donde le limitaban el acceso a la comida, donde siempre lo castigaban, donde regía la doctrina de la prohibición y la imposición, porque es más fácil que educar y amar. Donde se encontraba como en una prisión (contando los días), para poder salir de esa casa sombría habitada por un ser amargo de alma gris. El rencor, la envidia el resentimiento de su padre lo corroían y como el aceite al agua repelía, odiaba, todo lo que lo rodeara que desprendiera un mínimo de luz. ¡...
Junio 23 de 2020 EL CUENTO DE LA MARIPOSA: REFLEXIONES SOBRE AUTONOMÍA cuento de Jorge Bucay “Mi mamá era hija de una pareja de campesinos de Entre Ríos. Nació y creció en el campo entre animales, pájaros y flores. Ella nos contó que una mañana, mientras paseaba por el bosque recogiendo ramas caídas para encender el fuego del horno vio un capullo de gusano colgando de un tallo quebrado. Pensó que sería más seguro para la pobre larva llevarla a la casa y adoptarla a su cuidado. Al llegar, la puso bajo una lámpara para que diera calor y la arrimó a una ventana para que el aire no le faltara. Durante las siguientes horas mi madre permaneció al lado de su protegida esperando el gran momento. Después de una larga espera, que no terminó hasta la mañana siguiente, la jovencita vio cómo el capullo se rasgaba y una patita pequeña y velluda asomaba desde dentro. Todo era mágico y mi mamá nos contaba que tenía la sensación de estar presenciando un milagro. Pero, de repente, el mil...
Comentarios
Publicar un comentario